Para 1964, la remodelación del Thunderbird consistió en romper este diseño "Bullet" para darle un aspecto más "formal".

El estilo de las defensas
y la parilla permaneció, sin embargo, su aspecto se veía muy diferente.
Los interiores se
mostraban como los mejores dentro de la gama ofrecida en esa década. Es así
como encontramos un habitáculo provisto de un conjunto de instrumentos
deslumbrantes, con nuevas opciones y asientos traseros perfilados.
El único motor disponible
en ese año fue el V8 Serie FE 390 CID con potencia de 300 CV (224 kW), capaz de
impulsar al Thunderbird a 200 km/h (120 mph).
Las suspensiones eran
suaves y esto causaba que el chasis del coche se inclinara, lo que lo hacía
incómodo en carreteras con muchas curvas.
Diferentes probadores de
coches notaron que por ejemplo, el Buick Riviera, era más ágil por carretera
que el Thunderbird. No obstante, este último seguía siendo el líder de ventas
en su segmento.
Inicialmente se ofrecía
la versión con techo duro hardtop, la descapotable y el Landau, con techo de
vinilo.
Para 1965, se continuaba
respetando la tradición de Ford en este modelo, por lo que se presentaba
esencialmente inalterado, salvo algunos detalles, como los indicadores de
revoluciones secuenciales, que era la innovación de aquel entonces.
A simple vista, el modelo
66 lucía el mismo exterior, pero en realidad había sufrido un rediseño en el
frente y un aspecto posterior mucho más estilizado.
En el T-Bird 66 destacaba
un panel trasero que albergaba las calaveras, mismo que muestra un centro liso
donde se montaban las auxiliares.
Durante los años 1963 a1965
se vendieron 427 Thunderbirds especiales: 120 eran "de altas
prestaciones" de los cuales hoy en día quedan 6.
Ha quedado documentado
que Bob Tasca, un piloto de carreras, pidió uno de estos 427 Thunderbirds. La
aceleración de estos Thunderbirds era de 0-100 en 6 segundos, con una velocidad
máxima de 217 km/h (135 mph).
Una unidad de estas fue
usada en la serie de televisión Highlander. Un Thunderbird descapotable de 1966
fue uno de los iconos de la película Thelma & Louise, protagonizada por
Susan Sarandon y Geena Davis y dirigida por Ridley Scott.
No hay comentarios:
Publicar un comentario