Fue ideada por Henry Ford para establecer más de 20.000 hectáreas de
cultivos de planta de caucho, cuya producción satisfaría la demanda de caucho
de la Ford, y rompería el monopolio británico y holandés, originado por las
plantaciones en el sudeste asiático, Malasia principalmente.
Por diferentes factores, principalmente por que no sabían como cultivar el
caucho, estas plantaciones no prosperarían, y darían como resultado que para
cuando se produjo el abandono de la ciudad, en los años cuarenta, Ford había
acumulado pérdidas por valor de veinte millones de dólares (doscientos millones
al cambio de hoy) mientras el caucho sintético convertía al natural en
obsoleto.
Hoy, Fordlandia es una ciudad abandonada que descansa perdida en el corazón
del Amazonas, frecuentada tan sólo por unos pocos granjeros y algún turista
ocasional.
A Henry Ford le daban miedo las enfermedades tropicales, y por eso, nunca
llegó a visitar la Fordlandia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario